Dejar el Lorazepam y Diazepam

Cómo te afecta y cómo dejar el lorazepam y diazepam

¿Quieres dejar el lorazepam y diazepam? Las benzodiacepinas o ansiolíticos son una clase de medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central para producir efectos sedantes, ansiolíticos, hipnóticos, anticonvulsivantes y relajantes musculares. A menudo se prescriben para tratar trastornos de ansiedad, insomnio, convulsiones y otros trastornos neurológicos. Sin embargo, su uso prolongado puede llevar al desarrollo de tolerancia, dependencia y adicción.

La adicción al Lorazepam y Diazepam se manifiesta a través de comportamientos como el consumo compulsivo, la incapacidad para reducir o controlar el consumo y la persistencia en su uso a pesar de las consecuencias negativas en la salud y en la vida cotidiana.

Los efectos adversos para la salud asociados con el consumo de benzodiacepinas incluyen:

  • Problemas cognitivos, como dificultades para concentrarse y problemas de memoria.
  • Trastornos del sueño, como somnolencia diurna excesiva y sueños vívidos.
  • Problemas respiratorios, especialmente en dosis altas o cuando se combinan con otros depresores del sistema nervioso central.
  • Mareos, debilidad muscular y coordinación motora deficiente.
  • Riesgo de sobredosis, especialmente cuando se combina con alcohol u otras drogas depresoras del sistema nervioso central.

Qué hacer para dejar el Lorazepam y Diazepam

Superar la adicción al Lorazepam y Diazepam requiere un enfoque integral que incluya tanto la desintoxicación física como el tratamiento de las causas subyacentes de la adicción y el desarrollo de habilidades para manejar el estrés y las situaciones desencadenantes. Algunas medidas que pueden ayudar en este proceso incluyen:

  • Buscar ayuda profesional especializada en el tratamiento de la adicción a Lorazepam y Diazepam. En Cetpag contamos con las herramientas necesarias para ayudarte con esta situación.
  • Iniciar una terapia para abordar los factores emocionales y psicológicos que contribuyen a la adicción.
  • Desarrollar estrategias de afrontamiento saludables para manejar el estrés y las situaciones de riesgo.
  • Establecer un sólido sistema de apoyo compuesto por familiares, amigos y otros individuos en recuperación.
  • Superar la adicción a la benzodiacepina es un proceso difícil, pero más sencillo con el apoyo adecuado de familiares y profesionales.
  • En la primera visita gratuita, te conoceremos y aconsejaremos sobre el tipo de tratamiento de desintoxicación más adecuado para ti.
Llámanos

Más en nuestro blog

Interés

El abuso de Diazepam y Lorazepam: Riesgos y efectos de las benzodiacepinas

Leer artículo 07.11.24
Interés

¿Cómo saber si eres adicto? Señales para detectarlo

Leer artículo 28.10.24
Interés

¿Tienes adicción al móvil?

Leer artículo 14.10.24
info@cetpag.es 640640261 WhatsApp